lunes, 16 de enero de 2017

Fancisco Coello

Francisco Coello nace en Ambato, Ecuador en el año 1933. 
Ya en su infancia muestra una gran pasión por el dibujo y las formas. Impulsado por este interés inicia sus estudios en la Escuela de Bellas Artes de la ciudad de Quito.En esta época empiezan sus primeros contactos directos con el arte y hace sus primeras exposiciones y pruebas dentro del uso de los materiales y las técnicas.Con la necesidad de ampliar sus conocimientos y el afán de conocer otros países y otras culturas, toma contacto con la Escuela de Bellas Artes de Río de Janeiro, donde intercambia sus conocimientos y se enriquece del movimiento cultural actual de vanguardia.Francisco Coello se ha interesado de la problemática de la restauración de obras de arte. Becado por la UNESCO a inicios de los años 70, tuvo la oportunidad de estudiar en el Instituto Central de Restauración de Roma (ICCROM) y posteriormente en el Instituto de Restauración de Madrid.Actualmente vive en Suiza donde trabaja en su taller exclusivamente en la producción artística.

La actitud de Coello ante esta faceta artística es desenfadada y juvenil y actúa como contrapeso del conservadurismo con que podríamos enfocar su faceta de pintor de óleos.

Ah sido considera y… así ha trabajado en Brasil, Colombia, Francia, España, Alemania, Montecarlo para no citar a otros países.Lo han destacado críticos de la solvencia intelectual como Raúl Chavarri para quien Coello es un maestro en el arte de descubrir nuevas técnicas y abrir nuevos horizontes a la pintura.


PINTURA

Obras: “Vestuario”, “Espejito-Espejito”; Técnica: Silícico sobre cartón corrugado; formato: 40x51 cm; Obra: “La Elegante”; Técnica: Óleo sobre madera y oro. Presenta tres obras que destruyen y distorsionan la forma correcta para así reforzar su intensión representativa.

 Es difícil armarla cuando se trata de alquien que, como Paco Coello -este ambateño internacional- ha trabajado tanto y de manera tan admirable a lo largo de su trayectoria, que esa labor de escoger deviene en un desafío planteado al encargado de hacerla. Porque resulta muy difícil decidir, entre centenares de cuadros igualmente excelentes, cual va y cual no.

En Quito, Paco había demostrado su talento en el trato con los materiales, introduciendo innovaciones que desconcertaron a la crítica de ese momento, pero que han sido avalados por los usos de la plástica contemporánea. Después de demostrar que podía con todo, porque detrás de esas irreverencias contra lo establecido había un artista de verdad (no como en el caso de los "conceptualistas" e "instaladores" de hoy, tras de cuyas obras solo hay, por lo general, facilismo e improvisación), Paco Coello se concentra en la figuración, desplegando sus dotes para crear, ya en Europa, un sofisticado mundo con toques de refinada sensualidad. Sus mujeres lucen a veces una espléndida desnudez y otras la elegancia de sus brocados.

                                                                               

1 comentario:

  1. Alexander, su trabajo no tiene referencias gráficas o links que lleven a observar la obra de Coello.

    ResponderEliminar